Todo sabemos lo beneficioso que es hacer ejercicio y mantenerse en forma. Existen diferentes maneras de ejercitarse. Muchos optan por inscribirse en el gimnasio, o practicar un deporte, pero algunos, ya sea por tiempo, no tener la condición física necesaria, no pueden realizar este tipo esfuerzo.
La solución fácil es quedarse en casa, seguir con esa vida sedentaria y no preocuparse por el bienestar personal. O bien, puedes realizar otros tipos de acondicionamientos beneficiosos y saludables para el cuerpo y la salud general, como andar en bicicleta.
Andar en bicicleta es una actividad que pueden realizar todas las personas: niños, adolescentes, adultos y hasta adultos mayores, porque es un ejercicio de bajo impacto.
¿Estás pensando en comprar una bicicleta? ¿Tienes una en casa que está agarrando polvo? Te diremos los beneficios de andar en bicicleta para que lo incorpores en tus hábitos diarios y pagues esa reparación de bicicleta que tanto has postergado.
Beneficios de andar en bicicleta
Para estar en forma, mantenerse saludable y prevenir enfermedades no es necesario que te inscribas en el gimnasio o realices un esfuerzo físico desproporcionado.
Hay actividades sencillas, pero exigentes, que pueden ayudarte a protegerte de enfermedades graves como las afecciones cardiacas o la obesidad, que son para todas las edades.
Estas son las principales ventajas y beneficios de andar en bicicleta.
Ponerte en forma
El principal beneficio de andar en bicicleta es que te ayuda a mantenerte en condición física óptima. La salud se ve favorecida en todos los aspectos. Tus órganos trabajan de mejor manera, especialmente los vasos sanguíneos y músculos.
No solamente mueves las piernas, también otras partes del cuerpo se implican en el pedaleo. Sin hablar del trabajo arduo que realizan los pulmones gestionando la respiración en medio del cardio.
Si quieres saber más sobre la bicicleta y bicicleta eléctrica, descubre más sobre cómo funciona.
Ganar resistencia
¿Te cansas durante el día? ¿Al finalizar tu rutina diaria acabas exhausto? Manejar bicicleta es una excelente manera de trabajar la fuerza y ganar resistencia.
Tener una buena resistencia no solamente es bueno desde un punto de vista deportivo, sino para que tu cuerpo soporte el esfuerzo al que lo expones diariamente en el trabajo, en casa, llevando los niños al colegio, etc.
Bueno para tus músculos
Andar en bicicleta, aunque vayas a una velocidad suave-moderada, es un gran entrenamiento muscular. Tus músculos se ven sometido a un estrés durante el pedaleo, lo que hace que ganen fuerza y crezcan para reponer la perdida de los tejidos. Si quieres piernas fuertes, sin duda deberías montarte en la bicicleta más seguida.
Mejora el sistema inmunológico
En estos últimos años donde las enfermedades abundan, especialmente gripe e infecciones comunes, es crucial mantener el sistema inmunológico en perfecto estado.
Está demostrado que andar en bicicleta activa las células inmunitarias, alertándolas para que combatan cualquier tipo de infección y gripe que el cuerpo reciba.
Bueno para tu cerebro
Numerosas investigaciones médicas demuestran que el ejercicio moderado, como andar en bicicleta, potencia la materia gris. Durante la actividad tus conexiones neuronales se ven estimuladas, mejorando las funciones ejecutivas y físicas del cuerpo.
Esto es bueno tanto para los jóvenes que están estudiando para superar sus exámenes, como para los adultos que deseen mejorar las células cerebrales y evitar sufrir de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Mejora la salud mental
La salud mental está recibiendo la importancia que merece gracias a la difusión masiva de casos originados por problemas emocionales, como la ansiedad y depresión.
Es por eso que muchos médicos e investigadores recomiendan la actividad física como andar en la bicicleta, para tratar el estrés y otros síntomas relacionados con la ansiedad. De hecho, se ha demostrado que es tan efectivo como la meditación.
Contenidos