Sabemos que el ciclismo de montaña no es barato. Pero desde la elección de la bicicleta hasta los accesorios que compramos, son elementos que podemos verificar previamente teniendo una buena guía de compra.
Si bien es cierto que muchas webs ofrecen la venta de equipo de montaña para tu bicicleta, siempre es importante tener una guía de las mejores bicicletas de montaña que te ayude a elegir desde antes los parámetros de compra.
A continuación queremos presentante de manera general las preguntas que deberías hacerte y los puntos más importantes a considerar antes de comprar una bicicleta de montaña.
¿Qué tipo de bicicleta de montaña comprar?
Lo primero que debes preguntarte antes de decidirte por comprar una bicicleta es: ¿qué disciplina te gustaría practicar? Cross Country o Rally, Maratón, All Mountain, Enduro, DH, etc.; porque de eso dependerá el equipo necesario para la práctica.
Lo segundo a tener en cuenta es dónde vives. Dependiendo de tu entorno, la elección de la bicicleta es primordial y también verás cual es la más rentable.
Siempre trata de tener un presupuesto en mente
Busca una estimación de tu presupuesto, ¿cuánto estas dispuesto a pagar por un equipo de montaña?
De hecho, si estás iniciando en la bicicleta de montaña, es necesario planificar también la compra de un casco, alguna ropa especial, herramientas y otros componentes de repuesto (como neumáticos, pastillas de freno, etc.)
¿Qué priorizar al comprar?
Hay muchas cosas a considerar en una bicicleta de montaña. Obviamente, está el cuadro, la suspensión, los neumáticos, los frenos y las transmisiones.
También existen otros elementos actuales de los que ningún ciclista de montaña puede prescindir por su seguridad como la instalación de un GPS para evitar perderse o bien para tener una mejor ubicación sobre todo si se empieza con el deporte, en este enlace te mostramos algunas opciones.
Algunas marcas favorecen el equipamiento por encima de la calidad del cuadro. O viceversa: encontrarás algunas marcas que venden el mismo cuadro para toda su gama y solo cambian los componentes para diferenciar los precios.
¿Comprar o no comprar una bicicleta de segunda mano?
Si ya eres un conocedor y sabes lo que quieres, podría ser una buena opción, pero recuerda que siempre será mejor una nueva, sobre todo por la garantía que ofrece.
Muchos ciclistas mantienen sus equipos maravillosamente bien, lo que hace posible tener una bicicleta en muy buenas condiciones a un precio más asequible si es puesta en venta.
Sin embargo, es totalmente necesario que antes de la compra, te des a la tarea de comprobar el desgaste general de cada uno de los componentes, por lo que no recomendamos esta adquisición a menos que seas un verdadero conocedor.
¿Cómo equiparse?
Obviamente el casco es totalmente necesario pero dependiendo de la disciplina elegida, la ropa que utilices cambiará. Una característica general de la ropa para ciclistas de montaña es que es sumamente ligera y transpirable.
Normalmente se utiliza ropa de lycra en cross-country y conjuntos más holgados en Enduro, para ser más libre de los movimientos. Existen varias marcas de ropa especializadas en ciclismo de montaña, así que también en ese tema deberás comparar precios y calidad.
Si practicas Enduro o Downhill, no olvides también la compra de las protecciones (guantes, rodilleras, coderas). Nadie está a salvo de una caída por esa razón invierte en calidad de tu equipo para evitar sorpresas de desgaste en los primeros usos.
Podríamos seguir y seguir, pero eso son algunos puntos generales que debemos tomar en cuenta en una primera compra de una bicicleta de montaña.
Establece aspiraciones realistas y elige la marca que más se adapte a ti. Si bien recomendamos leer la guía de compra, a menudo es mejor ir a la tienda de bicicletas local para probar la bicicleta y ver que sea exactamente como tú la necesitas.
Contenidos